Durante la tarde del 15 de abril de 2015 un grupo de ciudadanos y distintos colectivos que habían sido convocados en la sede del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada decidieron conformar una plataforma intelectual y abierta dirigida a efectuar un análisis crítico y objetivo de los efectos que puede ocasionar el proyecto Atrio en los espacios protegidos del recinto de la Alhambra.
La Alhambra: joya de Granada
La Alhambra y el Generalife de Granada son, junto a todo su entorno histórico y artístico, monumento nacional desde 1892. El decreto de 20 de noviembre de 1979 delimitó y amplió aún más los espacios protegidos del recinto, lo que condujo a su posterior inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad ya en el año 1984. Desde entonces, los granadin@s adquirieron el compromiso moral de velar por las actuales condiciones del paisaje de la Alhambra y evitar aquellos usos contrastantes que puedan afectar a su equilibrio medioambiental.
La Plataforma Ciudadana SOS Alhambra logra que las principales fuerzas políticas de la Corporación Municipal de Granada suscriban el manifiesto a favor de la Alhambra, el Generalife y su entorno....