Durante la tarde del 15 de abril de 2015 un grupo de ciudadanos y distintos colectivos que habían sido convocados en la sede del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada decidieron conformar una plataforma intelectual y abierta dirigida a efectuar un análisis crítico y objetivo de los efectos que puede ocasionar el proyecto Atrio en los espacios protegidos del recinto de la Alhambra.
La Alhambra: joya de Granada
La Alhambra y el Generalife de Granada son, junto a todo su entorno histórico y artístico, monumento nacional desde 1892. El decreto de 20 de noviembre de 1979 delimitó y amplió aún más los espacios protegidos del recinto, lo que condujo a su posterior inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad ya en el año 1984. Desde entonces, los granadin@s adquirieron el compromiso moral de velar por las actuales condiciones del paisaje de la Alhambra y evitar aquellos usos contrastantes que puedan afectar a su equilibrio medioambiental.
La presidenta de ICOMOS España, Begoña Bernal Santa Olalla durante su visita a la zona de afectación del Atrio.
La presidenta de ICOMOS España visitó junto a los miembros de SOS Alhambra la zona...
La Plataforma Ciudadana SOS Alhambra logra que las principales fuerzas políticas de la Corporación Municipal de Granada suscriban el manifiesto a favor de la Alhambra, el Generalife y su entorno....
Documentos presentados por SOSAlhambra a la UNESCO
La plataforma 'SOS Alhambra' ha solicitado al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), que abra un expediente de investigación al...
La posible continuidad de Torres Hurtado en la alcaldía posibilitaría que hubiera una consulta popular sobre Atrio antes de noviembre de 2015. Así, de confirmarse la permanencia del actual alcalde en funciones en el Ayuntamiento una de las primeras medidas que SOSAlhambra solicitaría al nuevo gobierno...
López Silgo, medalla de oro Europa Nostra, encabeza un movimiento ciudadano crítico con el proyecto que inicia un programa de debate.
"Dicen que se ha hecho todo cumpliendo la legalidad, pero porque se va a modificar la legalidad. Que el proyecto cuente con el visto bueno de la Comisión de Patrimonio...
Muchos asistentes tuvieron que escuchar la conferencia de pie ante la multitudinaria asistencia de público. Foto: José Fernández
La conferencia "La Alhambra de Granada: Deconstruyendo el Atrio"...
Durante el día de hoy las ediciones digitales de numerosos medios de comunicación locales y nacionales se han hecho eco de la presentación del Manifiesto de Rechazo del Proyecto Atrio que ha presentado...
De izquierda a derecha miembros fundadores de la Plataforma Cívica SOSAlhambra: Narciso Crespo, Gertrudis Hernández, Luis López Silgo, Remedios Roldan y José García. Fotografía: SOSAlhambra
La Plataforma...
La plataforma ciudadana #SOSAlhambra, con objeto de dar a conocer su opinión en contra del proyecto Atrio Puerta Nueva convoca a los medios de comunicación.
Día: Miércoles 27 de mayo de 2015
Hora:...
Celia Correa Gongora, presidenta del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada y miembro de SOSAlhambra debate en el programa La Guinda de TG7 acerca de los aspectos menos divulgados del proyecto Atrio de la Alhambr...
Invitación al acto inaugural de la Plataforma Cívica SOSAlhambra
SOSAlhambra se complace en en invitarles a la conferencia que impartirá el próximo jueves 28 de mayo a las 20:00h de la...
Zonas de la Alhambra, Generalife y Albaicín declaradas Patrimonio Mundial. Fuente: Unesco.
La campaña "La Alhambra bien se merece un e-mail" que os propuso #SOSAlhambra continúa dando sus frutos....
Nazari palaces from the Mirador de San Nicolas.
In 1984, the Alhambra was included in the World Heritage list of UNESCO. The committee said a large area of protection was necessary to protect the...
Artículo de Luis López Silgo, Director del Curso de Restauración Básica.
¿POLÉMICA O DEBATE?
Parece poco probable que la polémica (RAE: Arte que enseña los ardides con que se debe ofender...
IDEAL de Granada informó hoy que sólo uno de cada cuatro granadinos apoya el proyecto Atrio de la Alhambra. El estudio realizado por UPyD señala que únicamente un 25,5% aprueba, mientras que un...
La Alhambra de Granada vista desde su Vega
Durante la tarde del pasado 17 de abril, nuestros compañeros/as de la mesa de trabajo de SOSAlhambra mantuvieron una reunión para estudiar la posibilidad...
Seguimos perfilando la imagen final de la plataforma. Si tenéis ideas y fotografías representativas del "skyline" alhambreño podéis hacérnoslas llegar a sosalhambra@gmail.com . Si sumamos esfuerzos lograremos...
Como ya sabéis desde la Plataforma #SOSALHAMBRA hemos puesto al alcance de todos los interesados, la dirección y el e-mail de contacto de la Delegación Permanente de UNESCO para España...
Cuando entro en mi casa soy consciente de estar accediendo en un espacio donde no hay más límites que los de mi propia imaginación. Estar dentro de mi domicilio es -al menos de forma metafórica- como entrar en mi mente, ese lugar donde la libertad es poco menos que incuestionable.
Podría...
Un grupo de ciudadanos y representantes de asociaciones han creado la plataforma ‘SOS Alhambra’, promovida por el Centro Artístico de Granada (CALC), y que pretende promover el conocimiento y el debate sobre las obras que se pretenden realizar en el entorno protegido de la Alhambra y el Generalife,...